quinta-feira, 20 de agosto de 2020

Leticia Romero Regresa Hoy Al Trabajo Colectivo Del Valencia Basket Tras La Grave Lesión Que La Apartó De Las Canchas

Leticia Romero, durante una sesión de entrenamiento individual
Lunes, 17 de agosto.

Redacción
Leticia Romero, jugadora de Valencia Basket, afirmó esta semana que poder empezar a entrenar desde el principio de la temporada con todas sus compañeras es una alegría, ya que hoy regresa a la pista para arrancar la pretemporada con el equipo nueve meses después de sufrir una grave lesión del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.
La base agüimense, que se lesionó en La Fonteta el 11 de noviembre de 2019 en un partido contra el Mann Filter Casablanca, asegura que tiene muchas ganas de comprobar cómo se encuentra, especialmente en los entrenos, porque lleva mucho tiempo sin hacerlo a nivel colectivo.
Leticia Romero se mostró afortunada porque ha tenido a muchas personas junto a ella en el proceso de recuperación (compañeras, entrenadores, cuerpo técnico, fisioterapeuta, preparador físico y su familia). "Al final creo que eso es lo que me ha llevado a superar este periodo de una forma positiva", explica la jugadora, que también señala que se acuerda perfectamente de la jugada en la que se lesionó.
"Al principio quieres recuperarte y sentirte bien rápidamente, pero es imposible porque este tipo de lesiones no van así. Entonces aprender a reconocer y valorar los pequeños detalles que hacen que tu cuerpo esté bien y preparado para entrenar y jugar. Sobre todo, las pequeñas cosas como la rutina, ir despacio y tener paciencia", asegura la internacional agüimense.

Read more


quarta-feira, 19 de agosto de 2020

Eleanor Y Hick | Susan Quinn



La imagen pública de las personas no suele coincidir con su verdadera personalidad. A menudo se proyecta un dibujo al exterior que esconde matices. Este precioso libro habla de uno de esos matices en la vida de una de las mujeres más queridas y respetadas de los Estados Unidos y, probablemente del mundo.

Tenemos una imagen estereotipada de Eleanor Roosevelt, quien fuera Primera Dama de los Estados Unidos durante más de una década. Una mujer alta, fuerte, con una sonrisa en los labios y un estilo muy personal. Una mujer que trabajó duro durante el mandato de su marido pero también antes y después de ser la esposa del presidente. En su larga e intensa biografía, hubo lugar para muchas anécdotas y experiencias. Este libro nos habla de una faceta muy poco conocida de Eleanor, su profunda y sincera relación con otra mujer.


Eleanor con Lorena en 1933. Foto: Franklin D. Roosevelt Library

Eleanor y Hick. El romance de la Primera Dama de los EEUU y Lorena Hickock recupera la relación más allá de la amistad que mantuvo durante más de treinta años con una periodista de Associated Press. El libro es fruto de la extensa investigación de su autora, Susan Quinn, de las muchas cartas que Lorena Hickock legó a la Biblioteca Franklin D. Roosevelt antes de morir. En aquellas misivas, ocultas durante años por expreso deseo de la periodista, se escondía una relación íntima entre ambas mujeres. Una relación que en su época se intuía pero no se declaró abiertamente. En aquella primera mitad del siglo pasado hubiera sido un escándalo que la esposa del presidente no se lo podría haber permitido. Aún así, a pesar del peligro, Eleanor Roosevelt se apoyó en Hick para sobrellevar una vida para la cual no estaba preparada y no quería asumir como propia. 
Las cartas de Eleanor a Hick son una especie de reportaje sobre su vida en una burbuja en la Casa Blanca, y sin duda, más sincero que sus relatos publicados. 
Este ensayo, que se publica por primera vez en nuestro país, repasa las vidas de ambas mujeres, provenientes de mundos muy distintos pero con un fondo vital muy parecido. En constante búsqueda de la felicidad y de su lugar en el mundo, cuando la esposa de un prometedor político norteamericano se topó con aquella intrépida periodista poco tiempo antes de que Franklin D. Roosevelt ganara las elecciones presidenciales, descubrió en aquella mujer un alma gemela, alguien en quien poder confiar de verdad.

Foto: legacyprojectchicago.org/person/lorena-hickok

Eleanor y Hick es una bonita historia de amistad, de confianza, un relato en el que vemos a Eleanor Roosevelt desde una perspectiva muy distinta a la que estamos acostumbrados. Descubrimos un poco mejor a la verdadera Eleanor, más allá de la imponente figura pública que fue. Descubrimos a una mujer frágil, de carne y hueso; una persona real, con sus miedos y sus sueños que encontró en Lorena Hickock a alguien en quien confiar. 
Muy buenas amigas" era un eufemismo. Eleanor Roosevelt y Lorena Hickock se estaban enamorando. 
El libro es también un repaso por la historia de los Estados Unidos durante el siglo pasado; el relato de un mundo en constante cambio que se hundió en varias ocasiones y resurgió de sus cenizas; un país que tuvo como líder al esposo de una mujer valiente, aunque ella probablemente nunca se consideró como tal. Una mujer que necesitaba como cualquier otra persona, sentirse amada y alcanzar sus propios sueños. Eleanor Roosevelt demostró en más de una ocasión que no deseaba haber sido Primera Dama pero, aún así, asumió el papel con gran maestría y dejando el listón muy alto. Junto a ella, aquella mujer proveniente de una familia desestructurada, con un pasado triste, se convirtió en su compañera vital, a la sombra de la fotografía oficial. 

Ya había leído anteriormente alguna biografía sobre Eleanor Roosevelt, pero en esta ocasión he disfrutado especialmente al descubrir a una nueva Eleanor. Un personaje con tantos matices que siempre nos sorprende y de quien siempre aprendemos algo. También de aquella periodista que, de no ser por su relación con la Primera Dama de los Estados Unidos probablemente no sabríamos de su existencia pero cuya trayectoria vital es igualmente apasionante. 

 Ficha técnica 

Título: Eleanor y Hick
Subtítulo: El romance de la Primera Dama de los EEUU y Lorena Hickock
Autora: Susan Quinn
Género: Ensayo
Editorial: Casiopea
ISBN978-84-120504-4-8
Páginas: 534
Precio: 18 €

Related posts


NOTA INFORMATIVA SOBRE LA DESINFECCION DE CALLES Y ALREDEDORES DE LOCALES PÚBLICOS.

La pandemia causada por el COVID-19 nos ha mantenido y nos sigue manteniendo en jaque a todos los que cuidamos de la salud de las personas.

Se trata de un virus nuevo y como tal, ha cogido a la población mundial desprevenida y sin defensas naturales

Sabemos, desde el principio, que se trata de una infección causada por un coronavirus que, de entrada, es sensible a múltiples productos desinfectantes.

El virus se trasmite de persona a persona a través de la saliva y mucosidad expulsadas con la tos o los estornudos y que tiene la posibilidad de mantenerse activo en lugares infectados por los enfermos, sintomáticos o no (manos, dinero, pañuelos, ropas…).

Pensamos que en la fase aguda de la pandemia (marzo -mayo 2020) el virus estuviera acampando a sus anchas en TODOS LOS LUGARES, incluidos calles, acerados, etc. y no solo en los centros sanitarios o los domicilios de los pacientes infectados.

Por ello, la colaboración de los agricultores con la fumigación en aquellos primeros momentos, pensamos que fue fundamental para evitar que el virus se trasmitiera a los domicilios a través del calzado. Es posible que la ciudad de Villafranca haya tenido unas tasas bajas de infestación por la participación altruista de los agricultores

Sin embargo, una vez pasada la fase aguda, sabiendo que la población está en la calle y que existe mucha más materia orgánica en las vías públicas, los productos desinfectantes utilizados en la fumigación de calles, plazas y acerados, NO SON ÚTILES, e incluso pueden ser perjudiciales, por lo que sería conveniente ABANDONAR LA PRACTICA DE LA FUMIGACIÓN MASIVA, tal como se venía haciendo

En esta fase de la pandemia, las medidas más importantes son guardar las distancias de seguridad, el uso de generalizado de mascarillas y el lavado reiterativo de las manos con agua y jabón o con la solución hidroalcohólica

AGRADECEMOS enormemente la labor realizada por los agricultores en la fumigación de las calles de Villafranca y tenemos la seguridad de poder contar con ellos en caso de que las autoridades sanitarias así lo indiquen.

More information


¿La Razón De La Extinción De La Megafauna?

Sólo hay dos grupos que son del agrado generalizado de la gente que no es paleofriki como nosotros: los dinosaurios y la megafauna. Cuando decimos megafauna generalmente nos estamos refiriendo a los animales de más de 40 kg (en otras fuentes más de 100 kg), que eran terrestres (aunque los acuáticos técnicamente cuentan) y en específico a las especies que vivieron durante la última "Era de Hielo". Este lapso es conocido formalmente como el Pleistoceno y específicamente, el Pleistoceno tardío.

La megafauna de la tundra siberiana es quizá una de las más populares. Arte de George Teichmann.

La megafauna consta de animales icónicos como los mamuts lanudos, los mastodontes, los canguros gigantes, los toxodontes y muchísimos más animales que se extinguieron al final del Pleistoceno. Las causas de su extinción son muy debatidas. Se ha propuesto que la humanidad es la responsable, que fue el cambio climático o una mezcla de estos dos factores.

Humanos cazando megafauna, autor desconocido.

Lo cierto es que al final del Pleistoceno, al menos en el hemisferio norte, tuvo lugar un evento glacial súbito conocido como Younger Dryas (o Dryas Reciente), que parece ser sincrónico con la extinción de la megafauna en la región. Este evento tomó lugar hace 12,900 y 11,700 años, habiendo durado tan solo 1,200 años, un parpadeo en términos geológicos. Su nombre deriva de la planta alpina Dryas octopetala, por la abundancia de su polen durante este lapso.

Diferentes registros de paleotemperaturas mostrando el mismo patrón (azul): una disminución súbita de la temperatura hacia el final del Pleistoceno. Fuente NOAA.

Durante mucho tiempo se ha discutido la razón de este evento. Las propuestas básicamente se han centrado en un evento de derretimiento de agua glaciar que cambió en los patrones del Atlántico norte y en el posible impacto de un asteroide o cometa contra la tierra.

Circulación océanica: el motor principal del clima. Note el asa que lleva agua cálida (rojo) hacia el norte del atlántico.

Sin embargo, un estudio reciente se dio a la tarea de estudiar la geoquímica de sedimentos finos depositados en una cueva con un registro sedimentario completo de este lapso, es decir de antes, durante y después del Dryas reciente. Y lo que descubrieron los investigadores es que aunque la tasa isotópica de Osmio 187 y 188 pareciera sugerir un impacto extraterrestre, las tasas de otros elementos radiactivos como el iridio, rutenio, platino, paladio y renio, apuntan a un origen más cercano: vulcanismo.

Zonas del mundo con nanodiamantes, evidencia de impacto que concuerdan con el Dryas Reciente. Tomado de Dietrich et al. (2019) Journal of Geography, 7(1), 78-109.

Pero ¿Qué volcanes? Bien, pues resulta que fechando lo más posible, se tiene que varios entraron en actividad eruptiva durante ese lapso en dos pulsos. El primero estuvo dominado por las erupciones del Glacier Peak y el Santa Elena, ambos ubicados en Washington, EUA.

Ubicación de los primeros volcanes responsables del Dryas Reciente. Imagen tomada de mi cafetera Google Earth.

Y el segundo pulso estuvo dominado por el Arco Aleutiano de Alaska y el volcán Moekeshiwan, también conocido como Lvinaya Past, localizado cerca de Japón.

Ubicación del segundo par de conjuntos volcánicos responsables del Dryas Reciente.

Juntos, estos pulsos y las evidencias de impacto parecen sumarse como una coalición de factores que ocurrieron casi al mismo tiempo y que produjeron una desestabilización climática tal, que los ecosistemas del mundo se vieron ampliamente impactados por el evento. Y si sumamos la presión creciente de los seres humanos, tenemos un escenario apocalíptico para la megafauna del mundo. Esperemos que pronto, nuevos trabajos nos den más luz sobre lo que puso el fin de las megabestias y sentó las bases de la modernidad.

Fuente:

Sun, N., Brandon, A. D., Forman, S. L., Waters, M. R., & Befus, K. S. (2020). Volcanic origin for Younger Dryas geochemical anomalies ca. 12,900 cal BP. Science Advances, 6(31), eaax8587.


Read more


  1. Viaje La Isla Misteriosa
  2. Viaje 80 Dias
  3. Viaje Virtual A Tierra Santa
  4. Viaje 10Th Anniversary
  5. Which Lifestyle Is The Best
  6. Curiosidades Van Gogh
  7. Curiosidades Zoom
  8. What Viaje Mean In English
  9. Lifestyle 033
  10. Lifestyle 901
  11. Viaje Conjugation
  12. Viaje Vs Viaja
  13. Lifestyle Overland
  14. Curiosidades Can Yaman
  15. Viaje 2 La Isla Misteriosa Personajes
  16. 68 Curiosidades Sobre Israel
  17. Curiosidades 25 De Abril
  18. Lifestyle To Lose Weight
  19. Viaje 9 Dias Nueva York
  20. Curiosidades Inuteis
  21. When Lifestyle Variations Are Taken In Account
  22. Lifestyle Xperiences 365
  23. Curiosidades Volei
  24. Viaje Gratis Didi
  25. Freestyle Libre
  26. Curiosidades Resident Evil
  27. Viaje 7 Dias
  28. Lifestyle Quiz
  29. Who Lifestyle Changes
  30. Lifestyle 650
  31. Curiosidades Nova Zelandia
  32. Curiosidades 9
  33. Viaje 7 Maravillas Del Mundo
  34. Lifestyle 7-In-1 Desktop Game Set
  35. What Lifestyle Causes Cancer
  36. Curiosidades Historicas
  37. Curiosidades Zelda Breath Of The Wild
  38. Lifestyle 4Wd Morley
  39. Lifestyle Gift Card
  40. Viaje Near Me
  41. Curiosidades 2019
  42. Curiosidades Please Like Me
  43. For Lifestyle-Related Diseases
  44. Curiosidades Random
  45. Viaje 4 Dias España
  46. Lifestyle And Fashion
  47. Lifestyle Options
  48. Viaje 7 Maravillas Del Mundo
  49. Curiosidades Plants Vs Zombies
  50. Lifestyle Zambia
  51. Curiosidades Ford Vs Ferrari
  52. Curiosidades Two And A Half
  53. Curiosidades Uruguay
  54. Viaje Sinonimo
  55. Curiosidades Odontologicas
  56. Viaje 4 Dias Marruecos
  57. Curiosidades Fisica
  58. Viaje Holiday Blend
  59. How You Say Viaje In English
  60. Curiosidades Can Yaman
  61. Curiosidades Del Cuerpo Humano
  62. Lifestyle Garage Door Screen
  63. Curiosidades Musica
  64. Curiosidades 20 Minutos
  65. Viaje Na Viagem
  66. Lifestyle Garden Centre
  67. Who Lifestyle Questionnaire
  68. Lifestyle Inflation
  69. Viaje 540
  70. Viajes Baratos
  71. Viaje Fest
  72. Lifestyle Changes
  73. What Lifestyle Causes Alzheimer'S
  74. Lifestyle Rv
  75. Lifestyle 8925 Home Gym
  76. Viaje Wmd
  77. Lifecycle 9500Hr Manual
  78. Viaje Y Prueba
  79. Lifestyle Vs Culture
  80. Viaje 5Th Anniversary
  81. Curiosidades 3
  82. Curiosidades Benjamin Lacombe
  83. Lifestyle To Lower Blood Pressure
  84. Curiosidades Torre Eiffel
  85. Is Lifestyle A Niche
  86. Curiosidades 3
  87. Viaje Mais
  88. Curiosidades Himym
  89. Lifestyle Garage Door Screen
  90. Viaje Craft Series
  91. Which Lifestyle Is The Best
  92. Lifestyle 360 Pearland
  93. Lifestyle Motors
  94. Viaje 8 Dias Costa Rica
  95. Viaje Seguro
  96. What Lifestyle Can I Afford
  97. Viajes 9 Punto 9
  98. Curiosidades Juego De Tronos
  99. Lifestyle For Living
  100. Lifestyle Xl Condoms Size
  101. How To Say Viaje In Spanish
  102. Lifestyle 700
  103. Viaje 7 Dias Marruecos
  104. Viaje Nueva Zelanda
  105. How To Pronounce Viaje
  106. Love 020 Curiosidades
  107. Who Lifestyle Risk Factors
  108. Lifestyle Quiz Questions
  109. Curiosidades The Circle Brasil
  110. Lifestyle Homes
  111. Lifestyle 80
  112. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  113. Is Viaje Masculine Or Feminine
  114. Viaje 3 Pelicula
  115. Lifestyle Lyrics Amrit Maan
  116. Viaje Gravedad 0
  117. Curiosidades Venezuela
  118. Curiosidades Futebol
  119. Who Lifestyle Related Disease
  120. Viajes 60 Años